
Consejera presidencial y Verano acuerdan resolver cobertura de agua potable en corregimientos
También se hablaron temas de salud, educación y atención a la población migrante.
El agua potable es un tema prioritario para resolver en el Atlántico. Así lo aseguró la consejera presidencial para las regiones, Luz María Múnera, tras visitar el departamento y reunirse con el gobernador Eduardo Verano.
Lea aquí: Defensoría pide la liberación de una embarazada secuestrada hace 4 meses
"La Consejería en estos 11 meses ha llegado a gran parte del territorio nacional. Hemos estado en todos los sitios en los que nos ha sido posible. La idea es trabajar en equipo", dijo la alta funcionaria, quien destacó el trabajo que viene realizando el departamento.
Durante la reunión s revisaron temas de salud, educación y atención a la población migrante, sin embargo, enfatizó que se quiere poner el foco -según la directriz del Presidente Gustavo Petro- en el tema del agua potable.
Indicó que en el Atlántico hay un faltante de agua por resolver en los corregimientos y se va a hacer el esfuerzo para acompañar el proceso de avance que se está haciendo en este sentido.
“Esta consejera presidencial está aquí para ayudar, para desatar nudos, para sacar adelante al país y dentro del país está el Atlántico”, anotó.
Por otro lado, se resaltó que los proyectos del Plan de Desarrollo de la Gobernación del Atlántico y de las alcaldías, que cursan su trámite en las distintas instancias del Gobierno central, tendrán el acompañamiento del equipo técnico de la Consejería Presidencial para las Regiones.
A su turno, el gobernador Eduardo Verano se declaró satisfecho con la reunión y agradeció la decisión de la funcionaria de convertirse en madrina del Atlántico en esta gestión.
Le puede interesar: María Camila Osorio alcanzó el tricampeonato en la Copa Colsanitas
Para el mandatario departamental es importante que la consejera haya podido visualizar, de primera mano, en que están concentrados los esfuerzos y las necesidades de la administración departamental y los municipios.
En la actualidad en agua potable, por ejemplo, cursan proyectos en fase tres para aumentar la cobertura en corregimientos, ya que en las cabeceras municipales se ha avanzado en esta materia.
“Estamos apostando a ser el primer departamento en cobertura universal en agua potable. Tenemos el 98 por ciento en cobertura en las cabeceras y 64 por ciento en zona rural. Hay inversiones previstas por $500.000 millones, muchos de los corregimientos en los que se han focalizado los proyectos son más grandes que varios de los municipios del país”, argumentó el mandatario.
La reunión de la consejera presidencial se llevó a cabo en Casa Catinchi de la Plaza de la Paz, de Barranquilla, con el gobernador Eduardo Verano y varios alcaldes.