EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 4 horas
Desde el 31 de mayo comenzó la huelga.
Desde el 31 de mayo comenzó la huelga.
Foto
@sintramerito

Share:

Comité de Huelga de MinTrabajo pide a Procuraduría intervenir para encontrar una solución

Aseguran que ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, ha "desconocido" el derecho a la huelga.

El Comité de Huelga del Ministerio de Trabajo pidió a Diana Ojeda Visbal, procuradora delegada para la salud, protección social y el trabajo decente, que intervenga de manera directa para superar el cese de actividades que realizan por incumplimientos de la cartera del Gobierno.

La huelga comenzó el pasado 31 de mayo y hasta ahora "la administración ha insistido en desconocer el legítimo derecho a la huelga imputable al empleador al no convocar de manera directa al Comité de Huelga, impidiendo el diálogo franco y sincero entre el empleados y los trabajadores que votaron mayoritariamente la huelga representados en dicho comité", se puede leer en el documento.

Según los huelguistas, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, ha asumido una actitud que afectado la prestación de servicios mínimos que se deben garantizar y ha "desconocido" el derecho a la huelga,  "sumados a los actos atentatorios al derecho de asociación sindical y huelga en que vienen incurriendo la Ministra y el nivel directivo de la entidad". 

Te puede interesar: Banco de Antioquia le presta al Distrito de Barranquilla $200 mil millones

Es por eso que le pidieron a la Procuraduría intervenir "para que se dé el acercamiento continuo de las partes a fin de superar la afectación a la comunidad por la no prestación de los servicios".

Solicitan convocar a la ministra Ramírez y al Comité de Huelga, de ser posible, el próximo viernes 21 de junio para el "inicio de la mesa de diálogo social, franco y permanente", así como "instar a la ministra para que allegue a la mesa de diálogo el plan de contingencia que establece los servicios mínimos funcionales, para de esa manera ser concertados en la mesa". 

Los trabajadores del Ministerio de Trabajo apuntan que se ha incumplido un 70% de los acuerdos colectivos suscritos con la entidad en las vigencias 2013, 2015, 2017, 2019, 2021 y 2023.

Comité de Huelga de MinTrab... by Zona Cero

Más sobre este tema: