El volcán Puracé en la foto que compartió hoy miércoles el Servicio Geológico
El volcán Puracé en la foto que compartió hoy miércoles el Servicio Geológico
Foto
Servicio Geológico

Share:

“Coloración naranja no es lava”: Servicio Geológico sobre el volcán Puracé

La actividad sísmica se mantiene en niveles similares.

El Servicio Geológico Colombiano aclaró mediante comunicado que compartió en sus redes sociales que la coloración naranja que se observa en el interior del volcán Puracé no es lava, y que la actividad sísmica no ha variado mucho en las últimas horas.

En el más reciente informe de seguimiento, sostuvo que hasta este miércoles, y en comparación con lo registrado el martes, la actividad sísmica asociada con el movimiento de fluidos y el fracturamiento de rocas al interior del volcán, se mantiene en niveles similares a los registrados en los últimos días, tanto en número de eventos como en energía liberada.

Le puede interesar: Char reafirma apuesta para construir el primer parque eólico costa afuera de América Latina

Estos eventos –añadió- se localizaron en el sector del cráter del volcán Puracé, con profundidades menores a 1 kilómetro.

En las imágenes obtenidas mediante las cámaras web, se observó que la desgasificación al interior del cráter y en la fumarola lateral no alcanzó a tomar altura sobre la cima del volcán Puracé, añadió.

El proceso de deformación del suelo y las concentraciones de los gases dióxido de carbono (CO2) y dióxido de azufre (SO2) mantienen la tendencia observada, con valores que permanecen por encima de las líneas base conocidas para este volcán, según el Servicio Geológico Colombiano.

 

Más sobre este tema: