
“Colombia aún requiere cambios en el mundo laboral”: Defensoría tras hundimiento de la reforma
La entidad se mostró a favor de la reforma presentada por el Gobierno.
La Defensoría del Pueblo, liderada por Iris Marín Ortiz, colocó un extenso comunicado en su cuenta de X visiblemente mostrando su apoyo a la reforma laboral.
“La Comisión Séptima de @SenadoGovCo decidió archivar la Reforma Laboral que introducía medidas redistributivas orientadas a disminuir la desigualdad”, señaló la Defensoría.
Así mismo precisó que “Colombia aún requiere cambios en el mundo laboral que le permitan dejar de ser el segundo país más desigual de América Latina, cuyo índice Gini de ingresos fue estimado 0.546 por el DANE en 2023”.
Criticó la decisión del Congreso.
“La decisión del Congreso es perder una oportunidad para avanzar en la igualdad material, la mejora de la calidad de vida y la redistribución de los ingresos a favor de trabajadoras y trabajadores”, señaló.
La Defensoría indicó que la reforma laboral planteaba “uno de los cambios más relevantes en materia de trabajo decente era la modificación a la jornada nocturna, la cual iniciaría a las 7 p.m. y finalizaría a las 6:00 a.m. Esta regulación tendría un impacto positivo en la remuneración de quienes trabajan en esta jornada”.
Así mismo planteaba la “formalización laboral de las madres comunitarias y sustitutas. La reforma avanzaba progresivamente en la vinculación como trabajadoras oficiales de quienes cuidan a niños y niñas en los hogares del @ICBFColombia”.
También “laboralización de los y las aprendices del @SENAComunica. Los contratos de aprendizaje se reconocían bajo el marco de una relación laboral a término fijo con derecho a prestaciones sociales. Los aprendices recibirían 60% del salario mínimo durante su fase lectiva y 100% en la fase productiva".
La Comisión Séptima de @SenadoGovCo decidió archivar la Reforma Laboral que introducía medidas redistributivas orientadas a disminuir la desigualdad.
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) March 18, 2025
Colombia aún requiere cambios en el mundo laboral que le permitan dejar de ser el segundo país más desigual de América Latina,…