Campaña ‘Barranquilla limpia y linda’.
Campaña ‘Barranquilla limpia y linda’.
Foto
Zona Cero

Share:

Cinco toneladas de "material voluminoso" se recogieron en La Concepción

Esta es la tercera jornada de recolección de la campaña 'Barranquilla limpia y linda'.

La Alcaldía de Barranquilla, a través del programa ‘Barranquilla limpia y linda', llegó este miércoles a la localidad Norte Centro Histórico para realizar de forma gratuita la recolección de residuos voluminosos.

En desarrollo de esta campaña, funcionarios de varias dependencias del Distrito fueron casa a casa para recolectar los residuos. 

Fueron cinco toneladas de residuos recogidas en esta tercera Brigada de Voluminosos, liderada por la Alcaldía de Barranquilla, la Oficina de Servicios Públicos y Triple A, bajo la estrategia Barranquilla limpia y linda. 

Le puede interesar: Ecosistemas del Dique y ANI se preparan para mitigar efectos de ‘La Niña’

Dina Luz Pardo, jefa de la Oficina de Servicios Públicos menciona que “venimos con la tarea de ir rotando en cada una de las localidades, en esta oportunidad tocó barrio La Concepción de la localidad Norte Centro Histórico, siendo la tercera brigada de recolección de residuos voluminosos”.

Por otra parte, Pardo también indicó que con estas recolecciones se busca que “la comunidad se emocione, venimos haciendo un trabajo con anterioridad de puerta en puerta y de casa en casa para que se motiven y traigan todos esos ‘checheres’ que no les sirven en sus casas”.

Esperan recolectar 5.000 toneladas de residuos.

Según la funcionaria, este trabajo también es liderado por varios ediles de la localidad Norte Centro Histórico que este miércoles apoyaron la actividad.

Freddy Ortiz, Edil de la JAL Norte Centro histórico, expresó que estas jornadas “son necesarias” para evitar que las familias guarden residuos que más adelante puedan llegar “a la trampa del arroyo León y genere daños ambientales”.

Entre las 8:30 de la mañana hasta las de la tarde., decenas de barranquilleros acudieron desde las casas y conjuntos residenciales aledaños al punto de encuentro, para depositar sus muebles, enseres, podas, escombros, electrodomésticos en desuso y demás residuos voluminosos, en la caja estacionaria ubicada por la Triple A, para la recolección gratuita de los mismos.

 

Más sobre este tema: