EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 1 hora
Integrantes de la DIMAR en el puerto de Barranquilla.
Integrantes de la DIMAR en el puerto de Barranquilla.
Foto
DIMAR

Share:

Capitanía del Puerto de Barranquilla: 56 años de “servicio marítimo integral”

Entre las funciones está la protección del medio ambiente marino.


Este 12 de mayo, la Capitanía de Puerto de Barranquilla de la Dirección General Marítima (Dimar), cumple 56 años prestando el servicio a la seguridad marítima, protección marítima y la facilitando el comercio internacional en el Caribe colombiano

La Capitanía de Puerto de Barranquilla ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo económico y social de la región y por ello se engalana al celebrar 56 años al servicio de los habitantes de la capital del departamento de Atlántico. 

Le puede interesar: ‘Iván Márquez’, dado por muerto, reaparece en video para apoyar la Constituyente de Petro

"En la Dimar, los oficiales estamos en constante formación y actualización en la legislación
nacional e internacional, con especial atención en los instrumentos de la Organización Marítima Internacional (OMI), de los cuales, el Estado colombiano forma parte. 

Capitanía de Puerto de Barranquilla

El reconocimiento a los hombres y mujeres que han sido parte de la Capitanía de Puerto, personal de técnicos expertos en los campos de la hidrografía, oceanografía, seguridad marítima, reglamentación marítima, control y tráfico marítimo, entre otros”, expresó el Teniente de Navío Manuel Alejandro Sánchez Molina Capitán de Puerto de Barranquilla (E)

En el amplio servicio a la población, la Capitanía del Puerto de Barranquilla ha logrado construir importantes hitos, entre los que se destaca el estar a la vanguardia tecnológica para mejorar la seguridad en la navegación , una gestión eficiente en los recursos marinos y la promoción de prácticas portuarias sostenibles que ayudan a que el desarrollo de las actividades se haga de la mejor manera. 

Rio Magdalena en Barranquilla.

luego de un riguroso análisis técnico, emitió en días pasados, la resolución 0192-2024 del 19 de marzo de 2024: “Por medio del cual se adiciona el Capítulo 5 al Título 4 de la Parte 2 del REMAC 4: “Actividades Marítimas”, en lo concerniente a establecer las condiciones técnicas, operacionales, náuticas y de seguridad para las operaciones excepcionales de aligeramiento de carga en zonas de fondeo en jurisdicción de la
Capitanía. 

Esta Autoridad Marítima Colombiana continuará trabajando con los diferentes gremios marítimos y portuarios y autoridades locales, con el fin de fortalecer la seguridad integral marítima, fluvial y portuaria del país. Así como liderando esfuerzos para proteger el medio ambiente marino y promover el desarrollo sostenible de las costas colombianas de manera articulada con todas las partes interesadas.

Más sobre este tema: