Fachada de la empresa Air-e en la sede Villa Country.
Fachada de la empresa Air-e en la sede Villa Country.
Foto
Archivo

Share:

"Campaña de desinformación" y "fraude procesal" con queja ante la SIC denuncia Air-e

Tras el artículo publicado por la revista Cambio, medio que denunció "movida" del dueño de Air-e para incrementar tarifas de energía.

La empresa Air-e se pronunció nuevamente este martes sobre el artículo publicado por la revista Cambio, medio que denunció "movida" del dueño de la empresa, Alberto Ríos Velilla, para incrementar tarifas de energía.

En su pronunciamiento, la compañía denuncia "campaña de desinformación" y "fraude procesal" con queja ante la SIC.

Este es el comunicado textual: 

Los abogados de Air-e Jaime Lombana y Mauricio Pava denuncian tanto el engaño a la SIC como la criminal campaña de desinformación: 

Es absolutamente FALSO que Air-e haya recibido utilidad alguna en la venta de energía mencionada en la queja ante la SIC. Se vendió al mismo precio que fue comprado para el mercado no regulado, los soportes están a disposición de la Super Servicios. 

Precios justos: Air-e traslada al usuario final un valor de aproximadamente $593/kWh, superado en la bolsa de energía durante más de 1400 horas en 2024. En ESSA-EPM Y ENEL, los precios fueron $690 y $699.8 respectivamente durante el mismo periodo. 

Convocatorias transparentes: En 2023, Air-e realizó tres convocatorias con idéntica exigencia de garantías, respetando la libre competencia, al igual que lo hacen CELSIA, EPM y ENEL. Ningún generador se presentó. En 2022 y 2023, Air-e ofertó comprar 110.283 GWh, pero solo adquirió el 3% por falta de ofertas, evidenciando la negativa de los generadores a vender energía a los mercados más vulnerables. 

Al gobierno nacional le consta el esfuerzo de Air-e por reducir tarifas y contrarrestar el oligopolio de los generadores que no venden a mercados vulnerables, prefiriendo la bolsa especulativa. Air-e ha buscado alternativas reguladas para evitar que los usuarios sufran la volatilidad de la bolsa. 

Se le ha pedido a la Superintendencia aclarar la queja falsa difundida en medios como parte de la criminal campaña de desinformación. La SIC y la Fiscalía confirmarán que AIR-E GENERADOR S.A E.S.P no existe como persona jurídica ni está registrado como agente generador, la queja incurre en las más básicas de las mentiras. 

“No es casual que ACOLGEN, gremio de generadores, escribiera una carta al ministro de Minas y Energía hace 3 semanas donde mencionaba ventas de energía de Air-e, con afirmaciones no ciertas, y criticaba la situación del mercado de energía, cuando han sido ellos mismo los causantes. Ahora aparece una queja, sin que hayamos podido identificar su autor pero le estamos pidiendo a la justicia identificarlo, para que responda por las afirmaciones alejadas de la verdad y que recoge un medio de comunicación para causar un daño a la empresa que ha planteado soluciones a los abusos de posición dominante del mercado de energía", afirmó uno de los apoderados Jaime Lombana.