
Barranquilla y su área metropolitana albergan 182 mil venezolanos: Migración
A nivel general, el tránsito irregular de migrantes en el país se ha reducido desde el año pasado.
El último informe que posee Migración Colombia indica que en el país hay un total de 2.8 millones de migrantes venezolanos, de los cuales 182 mil (6,5%) se encuentran en Barranquilla y su área metropolitana.
Producto de la difícil situación política y económica que atraviesa la hermana patria, Colombia es uno de los países que más venezolanos ha recibido.
Es por eso que el Gobierno Nacional, en asocio con la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico, han adelantado jornadas para la atención de los mismos, que van del 7 al 9 de abril en el estadio Édgar Rentería.
Te puede interesar: Wall Street cierra con fuertes caídas, sacudida por los aranceles de Trump
Durante estos tres días, de 8 a.m. a 3 p.m., serán entregados Permisos por Protección Temporal (PPT), que permite el acceso a servicios de salud, educación y oferta laboral.
Panorama general
Entre 2012 y 2024 se detectaron 1.332.315 migrantes en tránsito irregular en el país, de esta cifra, un 30,07% corresponde al 2024 (400.612).
Asimismo, en el periodo comprendido entre agosto y diciembre del año pasado se registraron 138.637 detecciones de migrantes en tránsito irregular hacia el norte del continente.
Migración Colombia apuntó que el número de detecciones en 2024 disminuyó un 25,81%, en comparación al 2023, lo que revierte la tendencia en ascenso que se presentaba desde el año 2021.
Te puede interesar: Flotilla de aviones de cazas Gripen estará compuesta entre 16 y 24 aeronaves: FAC
La entidad gubernamental resaltó que la cifra ha decrecido por las políticas restrictivas de los países, especialmente de Estados Unidos, que tiene medidas más severas y ha aumentado las deportaciones, inadmisiones y devoluciones de migrantes.
Se destaca que el departamento con mayor número de detecciones fue Antioquia, con el 67,43%, le siguen Nariño (29,96%) y Putumayo (1,40%). La suma del resto de departamentos solo equivale al 1,21%.
Durante 2025 han sido detectados 38.743 migrantes en tránsito irregular, de los cuales 15.910 fueron en enero, 14.828 en febrero y 8.005 en marzo.
Entre enero y febrero se presentó una disminución del 6,80%, en comparación con 2024.