En total 1.748 muertes de niños menores de 5 años murieron por desnutrición y causas asociadas en los últimos 7 años y medio
En total 1.748 muertes de niños menores de 5 años murieron por desnutrición y causas asociadas en los últimos 7 años y medio
Foto
FAO

Share:

Bajó cifra de menores de 5 años muertos por desnutrición en el país: 301 en 2023

Hasta el 15 de junio pasado reportan 123 fallecidos.

En 2023 murieron 301 menores de 5 años por desnutrición en Colombia, un 13,3 % menos que el año previo, aunque la desnutrición infantil aguda aumentó, informaron este jueves la Defensoría del pueblo y el Banco de Alimentos de Colombia.

El defensor delegado del pueblo, Julio Luis Balanta, explicó que en los últimos 7 años y medio se registraron más de 1.748 muertes de niños menores de 5 años por desnutrición y causas asociadas, con 123 fallecimientos solo entre enero y el 15 de junio de 2024, según el Informe de desnutrición en la primera infancia obtenidos que contiene datos del Instituto Nacional de Salud de Colombia (INS).

El año pasado, aunque disminuyeron las muertes, aumentó la desnutrición infantil aguda un 14,3 % respecto a 2022, con 24.226 casos notificados.

Lea además: Ecopetrol anunció que importará cerca del 10% del gas que necesita Colombia

La desnutrición aguda afecta especialmente a las áreas rurales -donde tuvieron lugar la mitad de los fallecimientos- y a las poblaciones con pertenencia étnica, que registraron un cuarto de las muertes, informó el defensor, quien añadió que en torno a un tercio de los casos de desnutrición se reportaron en menores de un año.

"El derecho a la alimentación es uno de los fundamentales cuando de niñez se habla", reclamó Balanta, quien explicó que la desnutrición en la infancia supone un mayor riesgo de padecer enfermedades y el retraso de crecimiento y del desarrollo cognitivo.

La Defensoría resaltó la relación entre la alimentación y el acceso a agua potable, ya que la falta de recursos hídricos afecta especialmente a los centros poblados y las zonas rurales dispersas, donde más porcentaje de muertes y casos de desnutrición se evidencian, por eso "es urgente que llegue agua potable a zonas como el Amazonas, el Caribe y el Pacífico", regiones particularmente afectadas.

Le puede interesar: Alertas por presencia de FARC en Barranquilla no significa que estén en la ciudad

"Las causas de esta crisis son múltiples y complejas, como la pobreza extrema y multidimensional, la falta de acceso a los servicios básicos de salud, la inseguridad alimentaria y la desprotección histórica, sumada a la violencia estructural y al olvido del estado de las comunidades", reivindicó el defensor del pueblo encargado.

Además de los datos de desnutrición en la primera infancia, el informe revela que en 2023 más de 15 millones de personas en Colombia presentaron la imposibilidad de obtener nutrientes y proteínas presentes en verduras, frutas, carnes y productos lácteos diariamente.

EFE

Más sobre este tema: