Parte del muro de contención se vino al suelo con los recientes aguaceros.
Parte del muro de contención se vino al suelo con los recientes aguaceros.
Foto
Cortesía.

Share:

Arroyo ‘El Salao’ está socavando en Moras Occidente y viviendas están quedando en el ‘aire’

Vecinos del sector hacen un llamado a las autoridades pertinentes para tomas medidas.

Los vecinos de la calle 72A con carrera 21, en el barrio Moras Occidente, en Soledad, no duermen desde hace mes y medio cuando el arroyo ‘El Salao’ empezó a socavar un muro de contención que ellos mismos construyeron hace 20 años.

“El muro se cayó y se empezó a socavar el terreno. Ya hay paredillas que dan hacia el arroyo que están en el aire. Con el aguacero de ayer se socavó más”, aseguró Rafael Donado, uno de los afectados.

El muro que se está cayendo con la fuerza del arroyo.

Los vecinos precisaron que hace como mes y medio la empresa Triple A realizó unos trabajos de pilotajes y remoción del terreno en el arroyo y desde entonces el agua ha empezado a filtrarse en el muro, lo que originó que parte de este se cayera. Incluso una pared que también habían construido debieron reducirla a la mitad porque está que se viene al suelo.

Lea también: Pese a caída en varios sectores, Petro destaca crecimiento en agricultura "nunca antes visto". 

Los vecinos están solicitando una intervención por parte de la Alcaldía de Soledad para tomar medidas antes que ocurra una tragedia de gran magnitud, teniendo en cuenta que el Ideam ha anunciado que el segundo semestre del 2024 será más lluvioso de lo normal en la Región Caribe a raíz del fenómeno de ‘La Niña’.

Lo que responde Triple A

Frente a la denuncia de la comunidad, Zonacero contactó a Triple A para conocer su posición sobre el tema.

“Triple A se permite informar que no tienen responsabilidad alguna en la afectación presentada en los muros de construcción artesanales adyacentes al canal, que por efecto de las lluvias y de la velocidad y volumen de las aguas que circulan en él, afectaron dicha estructura, la cual no cuenta con los fundamentos técnicos de construcción que ayuden a que estos muros cumplan de manera efectiva el objetivo por el cual fueron construidos”, aseguró la empresa en un extenso comunicado enviado a Zonacero.

De igual manera, indicaron que “no obstante, Triple A explica los trabajos que se realizaron con el Consorcio Redes Del Atlántico en zona cercana y que podrían haber sido percibidos como parte de esta afectación dada la ubicación de las obras”.

Así las cosas decidieron describir los trabajos que se realizaron argumentando que no tienen responsabilidad en la afectación del muro. 

“La empresa Triple A en aras de prestar un mejor servicio a la comunidad del municipio de Soledad y en atención a las emergencias sanitarias que se presentan, ejecutó por medio de su contratista, la firma Consorcio Redes Del Atlántico, la obra de instalación de tubería colectora de alcantarillado sanitario de 30” PEAD en el sector comprendido en la carrera 21 entre calles 71 y 73 en el sector del arroyo, en Soledad. La obra consistió en la instalación de 30 metros de tubería de alcantarillado de 30” PEAD. Se dio inicio el día 1 del mes de marzo del presente año, con las actividades preliminares, como socialización, replanteo del trazado, movilización de materiales, equipos. Las obras finalizaron a mediados del mes de abril”.

Así mismo precisó que “los trabajos de instalación de la tubería, se realizaron usando un método de perforación horizontal dirigida llamado pipe jacking, bajo el lecho del arroyo en cercanía al puente vehícular de la calle 72 con carrera 21; todo obedeciendo a que en su momento no se pudo instalar por la construcción del puente vehicular, que venía ejecutando la Alcaldía de Soledad. Para poder acceder al sitio de trabajo, fue necesario que el contratista Consorcio Redes del Atlántico, adecuara el terreno con material de cantera y así poder llegar al punto y disponer de los equipos y materiales”. 

Respuesta de Triple A sobre... by Zona Cero

Solicitud a la Alcaldía de Soledad

La comunidad envió también una carta a la Alcaldía de Soledad para que realicen una visita al lugar y determinar el grado de responsabilidad de la empresa Triple A en los trabajos. Así mismo para establecer sobre las obras de canalización del arroyo en ese sector donde se encuentra la afectación del muro. 

La Alcaldía respondió la solicitud de la comunidad a través de la Secretaría de Obras Públicas en donde indican que harán traslado de la situación a la empresa Triple A, a la UNGRD y a la Secretaría de Gobierno, oficina de Gestión de Riesgo, para dar respuestas a la situación de acuerdo a su competencia.

Así mismo, esta última dependencia de la Alcaldía, también respondió la solicitud indicando que realizarán una visita al lugar para identificar riesgos para la comunidad. 

Muro afectado en el arroyo 'El Salao'.

 

 

Más sobre este tema: