Rosmery Quintero, presidenta de Acopi.
Rosmery Quintero, presidenta de Acopi.
Foto
Juan Pablo Mercado.

Share:

Aranceles de Trump impactarán hasta el 0.3% la economía colombiana: Acopi

Rosmery Quintero, presidenta de la entidad gremial, aseguró que se deben diversificar los mercados de exportación.

Rosmery Quintero, presidenta de Acopi, el gremio que reúne las pequeñas y medianas empresas, aseguró que las medidas arancelarias impuestas recientemente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impactarán entre el 0.1% y el 0.3% la economía del país. 

Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede.

Precisó que el 30% de la canasta exportadora de Colombia está concentrada en el mercado norteamericano, por lo que afirmó que tendrá sus incidencias en la economía. 

“Se calcula que puede impactar entre 0.1 hasta 0.3. En ese orden de ideas, creo que el sector empresarial debe comenzar a revisar las opciones y en el segmento que Acopi representa aún más”, dijo la dirigente gremial. 

Lea también: Carlos Vives, ‘Leyenda de Nuestra Tierra 2025’, por sus 30 años de aporte a la cultura. 

Indicó que esta situación supone un “gran reto” no solo para Colombia, sino el mundo entero frente a la estrategia comercial de Trump. 

La gran apuesta será buscar y diversificar nuevos mercados para la exportación, precisó Quintero. 

“Son muy pocas las Mypimes que están exportando, tenemos un aliado muy importante como es la Gobernación del Atlántico. Tenemos un gran reto con otros gremios y es llevar al departamento ante el mundo,  diversificar nuestros mercados y los países con los que interactuamos”, anotó. 

Destacó que el año pasado (2024) los esfuerzos estuvieron concentrados en mirar los países centroamericanos, que por la misma cercanía geográfica, se pudiera identificar diversidad de oportunidades.