EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 2 horas
Vacunación.
Vacunación.
Foto
Secretaría de Salud del Atlántico

Share:

Ante incremento de casos, Minsalud refuerza acciones contra la fiebre amarilla

En lo que va de 2025, se han confirmado 37 casos, que han dejado 17 víctimas mortales.

El Ministerio de Salud y Protección Social hizo un llamado urgente a la ciudadanía para vacunarse contra la fiebre amarilla, debido al incremento de casos y muertes en las últimas semanas.

Lea aquí: Acemi pide a MinSalud mejorar metodología para estandarizar reportes de EPS

De acuerdo con datos entregados por la entidad del orden nacional, en 2024 y en lo corrido del 2025, se han confirmado 60 casos, con 30 fallecimientos.

En 2024 se registraron 23 casos con 13 fallecimientos, mientras que, en 2025 hasta la fecha, se han confirmado 37 casos, dejando 17 víctimas mortales.

Las personas afectadas tienen edades entre 11 y 89 años. Entretanto, el departamento más afectado en 2025 es el Tolima con 34 casos, seguido de Caquetá (1), Putumayo (1) y Caldas (1).

MinSalud precisó que se vienen implementando acciones en el territorio nacional, con énfasis en los departamentos y municipios de riesgo.

Estas medidas son ejecutadas con un trabajo articulado con el Instituto Nacional de Salud, la Superintendencia de Salud, las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios EAPB, las secretarías de Salud de las entidades territoriales y las Instituciones Prestadoras de servicios de Salud (IPS).

Se establecieron cinco líneas estratégicas para prevenir más infecciones por fiebre amarilla en los territorios. Estas con gestión integral de la contingencia; intensificación de la vigilancia en salud pública; prevención y control; atención integral de casos y comunicación del riesgo.  

La fiebre amarilla es una enfermedad grave, pero prevenible con una sola dosis de la vacuna, que es gratuita, segura y eficaz. Desde el Ministerio de Salud y Protección Social seguimos trabajando sin descanso para contener el brote y proteger a la población, especialmente en las zonas de mayor riesgo”, dijo el ministro Guillermo Jaramillo.

Hizo un llamado a las poblaciones para que acudan a la vacunación como medida preventiva a esta enfermedad.

La fiebre amarilla mata, vacunarse salva vidas, por eso invitamos a todos los ciudadanos a vacunarse, especialmente a los niños, y a tomar medidas de prevención”, anotó.

Le puede interesar: Gobierno alcanzó acuerdo con indígenas que estaban en la Plaza Bolívar

Por otro lado, precisó que en lo que va de 2025 se han aplicado 17.566 dosis de la vacuna en los municipios priorizados y dentro del cerco epidemiológico. Como parte de esta estrategia, se amplió la cobertura de vacunación en estos territorios, incluyendo a niños desde los 9 meses de edad y a adultos mayores de 60 años.

“Es clave destacar que este esfuerzo conjunto sigue en marcha y las acciones para controlar el brote se mantendrán hasta que no se registren nuevos casos y se alcancen coberturas de vacunación del 95%, especialmente en la población susceptible en los municipios considerados en riesgo”, destacó.

Con la proximidad de Semana Santa, el Ministerio hizo un llamado urgente a la población a vacunarse al menos 10 días antes de viajar a estos destinos de riesgo.

Las zonas de transmisión de fiebre amarilla se encuentran entre los 0 y 1.500 metros sobre el nivel del mar, aunque el cambio climático puede extender el riesgo hasta los 1.800 metros.

Son regiones de clima cálido (26-33°C) y alta humedad (70-90%), con bosques tropicales que han sido fragmentados por la deforestación debido a la agricultura y la ganadería. La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave con una alta tasa de letalidad, alcanzando hasta el 75% en brotes epidémicos”, refirió el Ministerio de Salud.

Sus síntomas incluyen fiebre, dolores de cabeza o cefaleas, dolores musculares y abdominales, escalofríos, náuseas y vómitos y color amarrillo en las conjuntivas. Sin embargo, es prevenible con una sola dosis de la vacuna, que es gratuita, segura y brinda protección de por vida.

Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede.