Carlos Camargo, Defensor del Pueblo
Carlos Camargo, Defensor del Pueblo
Foto
Defensoría

Share:

Alerta por más de 35 desplazamientos que han afectado a 12.000 personas: Defensor

Dice que estructuras se expandieron aprovechando el cese al fuego bilateral.

En medio de las hostilidades por el control territorial y social, las estructuras armadas al margen de la ley aprovecharon el cese al fuego bilateral para expandirse, lo que ha generado graves afectaciones de al menos 73 desplazamientos forzados con graves afectaciones para 12.000 personas, advirtió el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Ello está generado graves afectaciones a la población y, principalmente, desplazamientos y confinamientos masivos, de manera particular en el Pacífico colombiano”.

Reveló sobre el preocupante aumento en los casi cinco meses que van del 2024 de eventos que configuran riesgos latentes de que ocurran desplazamientos forzados masivos en Colombia.

Lea además: Vocalista del Grupo Kvrass y su hija de 11 años se accidentaron en vías del Cesar

Desde el primero de enero hasta la fecha registramos 73 eventos de riesgo de desplazamiento, lo que representa un importante aumento, pues en el mismo periodo del año anterior evidenciamos 43 eventos de riesgo del fenómeno. Y lo que es más preocupante, hemos registrado más de 35 eventos de desplazamiento masivo que han afectado a cerca de 12.000 personas en todo el territorio nacional”.

Camargo recordó que la emisión de las Alertas Tempranas de la Defensoría ha sido útil para prevenir centenares de hechos generadores de desplazamiento.

Nuestro sistema de Alertas Tempranas –declaró- ahora mismo, de acuerdo con el monitoreo permanente hecho en los territorios, nos alerta sobre eventos de riesgo de desplazamientos forzados.

También le puede interesar: Real Cartagena derrotó a Tigres y empata en puntos con Orsomarso

“El fenómeno no cesa porque el conflicto armado interno ha sido el escenario para que los grupos armados al margen de la ley sigan haciendo de las suyas”, recalcó durante el evento sobre los 20 años de la Sentencia T-025 de 2004 de la Corte Constitucional, cumplido en la Universidad de los Andes.

Más sobre este tema: