Punto crítico de Barranquilla.
Punto crítico de Barranquilla.
Foto
Alcaldía de Barranquilla

Share:

Alcaldía transforma puntos críticos en nuevos espacios verdes

En distintos puntos se ejecutan trabajos de diseño de paisajismo en 8.400 metros cuadrados.

La Alcaldía de Barranquilla inició una ambiciosa campaña de embellecimiento para convertir entornos críticos de la ciudad en amigables espacios verdes.

Este proyecto, más que una simple remodelación urbana, representa un compromiso sólido con la salud ambiental y la sostenibilidad, proporcionando a los ciudadanos entornos más saludables y visualmente agradables, indica la Alcaldía.

Le puede interesar: Kent Biswell Jazz Ensamble ofrece concierto en el Colombo Americano

Para el alcalde Alejandro Char: “esta iniciativa no solo contribuye a la mejora visual de la ciudad, sino que también genera espacios más amigables, beneficiando así el bienestar general de la comunidad, reduciendo sensaciones térmicas y haciendo de Barranquilla una ciudad cada vez más limpia y linda”.

La Alcaldía trabaja para expandir las zonas verdes.

Además de la recuperación de espacios degradados, se está trabajando para expandir significativamente la cantidad de áreas verdes disponibles para el disfrute de todos los barranquilleros.

Con esta estrategia se siembran para paisajismo especies como mangle verde, dianella, miami, ave del paraíso y grama. También se siembran árboles como almendro, San Joaquín, alistonia, bonga, olivo verde, florón, lluvia de oro y, al menos, otras 8 especies en bulevares, glorietas, esquinas y otros puntos críticos que ahora son nuevas zonas verdes para la ciudad.

El proyecto, en colaboración estrecha con Siembra Más, se puso en marcha con acciones coordinadas entre diversas dependencias, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de cada ciudadano.

Le puede interesar: Con profunda tristeza, familiares despedirán a ‘Mamá Vila’ este jueves en Valledupar

Actualmente, se llevan a cabo intervenciones paisajísticas en diferentes puntos de la ciudad, sumando más de 8.400 m² de áreas verdes, implementando un paisajismo extensivo y la plantación de más de 500 árboles para revitalizar estas áreas urbanas.

Este proyecto es un compromiso sólido con la salud ambiental.

La Administración del alcalde Alejandro Char hace un llamado a todos los ciudadanos a sumarse activamente a esta causa, participando en las actividades de reforestación y ornato que se llevarán a cabo en los próximos meses.

Esta apuesta va más allá de la estética urbana "Nuestro propósito es entregar a Barranquilla un rostro más verde y armonioso, al tiempo que educamos a la comunidad sobre la importancia de preservar nuestro entorno", afirma el gerente de Siembra Más, Henry Cáceres Messino.

Intervenciones clave identificadas:

La transformación de estos espacios, cambia la cara de bulevares, esquinas, separadores, glorietas y otros puntos que fueron degradados por la falta de cultura ciudadana convirtiéndose en botaderos de basura. Con estas acciones, ahora se garantiza el cuidado de las plantas. Los puntos más visibles son:

Calle 30: Se han identificado varios puntos críticos, entre ellos la calle 30. Aquí se está realizando un paisajismo de 672 m² en el bulevar y jardineras laterales, entre la carrera 25 y la carrera 36. Esta intervención busca transformar un área afectada por la acumulación de residuos en un espacio verde y acogedor para los habitantes.

Le puede interesar: Conozca la agenda cultural para celebrar el Día Internacional de los Museos

Carrera 8, entre la calle 30 y Murillo: otra de las vías con mayor tránsito de la ciudad, se ha visto severamente afectada por la acumulación de basura en espacios públicos como el bulevar. En esta área, la intervención incluye más de 2600 m² en paisajismo y la siembra de 49 árboles, con el objetivo de recuperar el entorno y ofrecer un espacio renovado para los transeúntes y residentes.

Glorieta de la calle 30 con carrera 46: se inició la intervención en este sector importante de la ciudad. Aquí, el diseño de paisajismo abarca más de 5,500 m² e incluye un elemento muy especial: la escultura de Mariposas Amarillas. Esta obra, construida en homenaje a Gabriel García Márquez, será complementada con hermosas mariposas plasmadas en arbustos de mangle verde, añadiendo vida y magia a este espacio.

Retorno de la avenida Circunvalar entre carrera 27 y 38B: en este punto la intervención paisajística abarca más de 2,900 m² y contempla la siembra de 29 árboles. Este esfuerzo no solo embellece el entorno, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental de la zona.

Le puede interesar: Temporada de huracanes 2024 "romperá récords", según MinAmbiente e Ideam

Siembra de árboles en diversos puntos: se está llevando a cabo la siembra de 544 árboles en diferentes puntos de Barranquilla. Uno de los lugares destacados es el corredor portuario, vía al Gran Malecón, donde está finalizando la siembra de 190 árboles. Estas acciones no solo mejoran el paisaje urbano, sino que también fortalecen el ecosistema local.

*Con información de la Alcaldía de Barranquilla

Más sobre este tema: