Las intensas lluvias del sábado en el Atlántico causaron serios desastres
Las intensas lluvias del sábado en el Atlántico causaron serios desastres
Foto
X

Share:

550.000 familias podrían verse afectadas por desastres de ‘La Niña’, alerta la UNGRD

Y 16.000 viviendas destruidas.

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Carlos Carrillo Arenas, manifestó su preocupación desde Montería, donde ayer finalizó la Cumbre de Gobernadores, porque, a la fecha, solo 6 de los 32 departamentos del país han presentado el plan de respuesta y recuperación para enfrentar el fenómeno de ‘La Niña’, que podría dejar a 550.000 familias damnificadas.

El plazo fijado por la Unidad venció el 20 de mayo y solo Bogotá, Cesar, Caldas, Guaviare, Santander y Chocó entregaron los documentos requeridos, indicó ante los mandatarios convocados por la Federación Nacional de Departamentos.

Lea además: Seis hombres muertos dejan dos masacres en el Cauca y el Valle

Gobernadores y alcaldes deben trabajar de manera más armónica, ustedes son autónomos en sus territorios, el gobierno no puede imponer cosas. El plan para enfrentar el fenómeno de ‘La Niña’ no es una imposición, nosotros esperamos sus planes departamentales y solo 6 los entregaron. Hago un llamado fraterno y respetuoso porque no tenemos tiempo”, advirtió.

Carlos Carrillo, director de la UNGRD, en la cumbre de gobernadores en Montería

En consecuencia, la UNGRD extendió el plazo hasta el 30 de junio y programó para los días 29 y 30 del mismo mes la asistencia técnica sectorizada para los gobernadores que lo requieran.

Carrillo reveló que cerca de 550,000 familias podrían verse afectadas por desastres, cerca de 16,000 viviendas destruidas y 224,000 podrían resultar averiadas.

Le puede interesar: “Mi padre se fue en una ‘Nube viajera’, como su canción”: hija de Rafael Campo Miranda

En los meses de junio a agosto, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres se enfocará en la etapa de preparación para la respuesta. Es crucial contar con el apoyo del Ministerio de Hacienda y del Gobierno Nacional para asegurar los recursos necesarios”. La participación del director general de la UNGRD en la cumbre de gobernadores, en la que participaron 24 de los 32 mandatarios, fue crucial para fortalecer la cooperación y la coordinación entre los diferentes actores involucrados en la gestión del riesgo de desastres.

“Trabajaremos juntos para estar preparados y proteger  nuestra población”, enfatizó.