Alberto Caparroso, presidente de Titanes de Barranquilla.
Alberto Caparroso, presidente de Titanes de Barranquilla.
Foto
Jair Varela

Share:

“No vamos a dejar que maten una marca como Titanes”: Alberto Caparroso

El presidente del equipo barranquillero dijo que recurrirá a la justicia ordinaria para intentar tumbar la sanción de dos años que le impuso la Federación Colombiana de Baloncesto.

Para Alberto Caparroso, presidente de Titanes de Barranquilla, es inocultable la “impotencia” y la “frustración” que tiene por la sanción de dos años impuesta por la Federación Colombiana de Baloncesto, la cual atribuyó a una “represalia” por la oposición que su club ha hecho al actual presidente de este organismo, Jhon Mario Tejada.

El dirigente barranquillero dijo que recurrirá a la justicia ordinaria para tratar de tumbar la sanción, pero, si esto no sucede, aseguró que Titanes volverá una vez se cumplan los dos años de suspensión.

“Esta (sanción) es una represalia contra los clubes que nos opusimos buscando evitar que se siguiera ahondando el hueco financiero en la Federación y la DPB (División Profesional de Baloncesto)”, señaló Caparroso, quien dijo que Titanes tenía todo el derecho ya que era socio de los dos organismos por haber pagado 500 millones de pesos por la ficha.

Dichos clubes, además de Titanes, fueron Academia, Motilones, Cimarrones y Sabios, que, según Caparroso, no fueron sancionados porque siempre han votado a favor de Durán.

Reiteró que Titanes no participó en el anterior torneo porque no tenía vigente el reconocimiento deportivo, que se le venció el 5 de octubre y que apenas le fue renovado en enero pasado.

“Titanes va a luchar y, así nos toque esperar dos años, vamos a regresar y a hacer públicas todas estas situaciones. Estamos preparando una rueda de prensa nacional donde vamos a hacer públicas las pruebas y documentos que muestran el déficit de la Federación que supera los $2.500 millones y que fueron el origen de nuestra preocupación”.

Caparroso anticipó que solicitará la intervención del presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano, ante esta desafiliación “colectiva” e “injustificada”.

Titanes celebrando su noveno título, alcanzado en junio de 2024.

“Tenemos derecho a una acción de reposición y de apelación, pero es ante el mismo órgano que nos sancionó, lo cual no nos da ninguna garantía. Queremos recurrir a la justicia ordinaria mediante una tutela para que nos restablezcan los derechos, y ya enviamos una carta al Ministerio del Deporte pidiendo un acompañamiento en este caso”.

Insistió en que no va a dejar que todo el trabajo que durante seis años y medio ha adelantado con Titanes se pierda.

“Todo el esfuerzo que hemos para construir esta marca es invaluable, lo difícil que es construir una fanaticada, nosotros lo hicimos con mucho esfuerzo. Hay mucho dinero invertido que no se ha recuperado por parte de los accionistas de Titanes. Nosotros no vamos a dejar que maten una marca como Titanes”.

Calificó de “inconcebible” la sanción, pero advirtió que a partir de ahora entraba en vigencia una nueva jurisprudencia.

“Quiero ver cuando un equipo vuelva a dejar de participar, que puede pasar porque la mayoría de equipos dejaban de participar por problemas financieros, cómo va actuar la Federación”.

Por último, anunció que redactará una carta a la Fiba con el fin de que esta les permita a los clubes sancionados realizar un torneo de exhibición.

“El baloncesto no es el doctor Tejada, es de todos los colombianos, y Titanes no se va quedar quieto. Sabemos que tenemos que seguir activos porque si no la marca se muere”.