Despedida de los Gigantes de San Francisco.
Despedida de los Gigantes de San Francisco.
Foto
Gigantes de San Francisco

Share:

Murió Willie Mays, uno de los beisbolistas más importantes de la historia

Jugó en los Gigantes de San Francisco y los Mets de Nueva York.

Uno de los beisbolistas más grandes de todos los tiempos, el estadounidense Willie Mays falleció este martes 18 de junio a sus 93 años, según confirmó la Major League Baseball (MLB).

"Nos duele conocer el fallecimiento del miembro del Salón de la Fama, Willie Mays, uno de los más extraordinarios en la historia de nuestro deporte", señaló la MLB.

Te puede interesar: Comunidades afro e indígenas tendrán "un espacio importante" en la COP16

Mays, quien jugó de jardinero, fue dos veces el Jugador Más Valioso, estuvo en 24 ocasiones en el All-Star, obtuvo 12 Guantes de Oro y recibió la medalla presidencial de la Libertad. 

Su carrera la desarrolló en los Gigantes de San Francisco y los Mets de Nueva York, consiguiendo la Serie Mundial de 1954, cuando aún los Gigantes estaban en la 'Gran Manzana'. Conectó un total de 3.293 imparables, dio 660 jonrones y remolcó 1909 carreras. 

En 1953 no pudo jugar porque fue llamado a prestar el servicio militar, pese a esto, es considerado por muchos como el segundo mejor jugador en la historia de las Grandes Ligas, por detrás del mítico Babe Ruth.

Mays es el autor de una de las jugadas más icónicas en la historia del béisbol, conocida como 'The catch', cuando en el juego 1 de la Serie Mundial de 1954, realizó una atrapada de espaldas al home en el jardín central sin ver la pelota, tras agarrarla lanzó a primera y evitó que los corredores se movieran.

Además, en el béisbol surgió una frase: "Hacerse el Willie Mays", esto a raíz de que en la Serie del Caribe de 1955 Mays se hacía el desentendido cuando los fanáticos le pedían autógrafos.

Más sobre este tema: