El discurso de Roger Federer duró 25 minutos.
El discurso de Roger Federer duró 25 minutos.
Foto
Archivo

Share:

Las lecciones de vida que Roger Federer aprendió del tenis

El suizo las compartió durante su discurso en la ceremonia de graduación en la Universidad de Dartmouth.

El suizo Roger Federer, exnúmero uno del tenis mundial, pronunció un emotivo discurso en la ceremonia de graduación de la Universidad de Dartmouth, en Estados Unidos, que le otorgó el grado de doctorado en letras humanitarias debido a la labor filantrópica que realiza a través de su fundación.

“Dejé la escuela a los 16 años para dedicarme al tenis, así que nunca fui a la universidad, pero me gradué hace poco, me gradué del tenis”, dijo el ganador de 20 torneos de Grand Slam, sólo superado por Novak Djokovic (24) y Rafael Nadal (22).

Federer, de 42 años, contó que ahora que está retirado lleva a sus hijos a la escuela, juega ajedrez online contra extraño y aspira la casa. “Amo la vida de graduado de tenis”.

Federer compartió algunas “lecciones de tenis” que aprendió en su etapa de retiro.

“El sin esfuerzo es un mito, la gente decía que mi juego era sin esfuerzo, la mayor parte del tiempo lo decía como un halago, pero solía frustrarme cuando decían 'apenas sudó' o '¿está siquiera tratando?'. La verdad es que tuve que trabajar muy duro para que se viera fácil. El tenis es brutal, no se puede negar que todos los torneos terminan igual, un jugador obtiene el trofeo, todos los jugadores se devuelven en el avión miran por la ventana y piensan '¿cómo pude haber perdido ese tiro?', expresó el suizo.

También reconoció que algunas derrotas duelen más que otras, como cuando perdió la final de Wimbledon con Nadal, en 2008, donde perdió, además, el número 1 del mundo.

“De pronto la gente empezó a decir 'tuvo una buena carrera' '¿será que ya toca el recambio?', pero sabía lo que tenía que hacer seguir trabajando y seguir compitiendo”.

Leer también: John Lerma viene a dar la pelea por el puesto de lateral derecho en Junior

También recordó que, en el tenis, la perfección es imposible. “En los 1.526 partidos de singles que jugué como profesional, gané casi el 80% de ellos, ahora tengo una pregunta para ustedes: ¿Qué porcentaje de puntos creen que gané en esos partidos? Sólo un 54%. En otras palabras, incluso los mejores jugadores ganan apenas un poco más de la mitad de los puntos que juegan y les digo esto porque cuando están jugando un punto debe ser la cosa más importante del mundo, pero cuando ese punto pasó, ya pasó. La verdad es que en cualquier juego que juegues en la vida a veces vas a perder un punto, un partido, una temporada, un trabajo. Es una montaña rusa, con muchos altos y bajos y es natural cuando estás abajo dudar de ti mismo y sentir lástima por ti”.

Manifestó que el oponente también tiene dudas en sí mismo, pero la energía negativa es un desperdicio de energía.

“Los mejores del mundo no son los mejores por ganar todos los puntos, sino porque saben que van a perder una y otra vez y han aprendido a lidiar con eso. Lo aceptas, lloras si lo necesitas y luego fuerza una sonrisa”.

Federer se despidió con un consejo a los graduandos. “Cualquier juego que ustedes elijan, den lo mejor, hagan sus mejores tiros, jueguen libres, prueben todo y, lo principal, sean buenos los unos con los otros y diviértanse ahí afuera”.

Más sobre este tema: