Romeo Pérez Field, abogado de los integrantes de Evolution Soccer.
Romeo Pérez Field, abogado de los integrantes de Evolution Soccer.
Foto
Cristian Mercado

Share:

Decretan nulidad de sanciones a integrantes del club Evolution Soccer

Por vulneración al debido proceso. Los implicados habían sido suspendidos por seis meses por supuesta agresión a un árbitro.

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Barranquilla decretó la nulidad de las resoluciones emanadas por la Comisión de Penas y Sanciones de Liga de Futbol del Atlántico y su Comisión Disciplinaria por "vulneración absoluta del derecho fundamental al debido proceso" de los implicados en el incidente ocurrido el 13 de diciembre de 2023 durante el partido entre los clubes Evolution Soccer y Fusión Caribe.

Los implicados fueron sancionados con seis meses de suspensión de actividades organizadas por la Liga de Fútbol del Atlántico por los hechos sucedidos en el polideportivo de la Universidad Autónoma del Caribe y en los que resultó agredido el árbitro Brandon Alandete.

El fallo revocado había sido proferido, en primera instancia, por el Juzgado Trece de Pequeñas Causas y Competencia Múltiple de Barranquilla.

En su lugar, se concedió el "amparo al derecho fundamental al debido proceso los menores actores" y, en consecuencia, "declarar la ineficacia total de las resoluciones 043 de 2023 y 001 de 2024, emanadas de la Comisión de Penas y Sanciones y la Comisión Disciplinaria de la Liga de Fútbol del Atlántico".

Leer también: Mujer que inspiró a Martha en 'Bebé reno’ demanda por 170 millones a Netflix

“Se logró demostrar que la Liga no hizo las rigurosidades en aras de salvaguardar los derechos de unos niños que tienen una protección especial del Estado. Lo más lógico es que los notifiquen, que sean escuchados, que interpongan su defensa, que aporten pruebas. Aquí obviaron todo eso y lo que procedieron fue a sancionar”, señaló Romeo Pérez Field, abogado de los integrantes Evolution Soccer, club sancionado, quien presentó la acción de tutela.  

“En primera instancia el juez no tuvo en consideración el pronunciamiento de nosotros, pero en segunda instancia el Juzgado Civil acogió plenamente el criterio nuestro de que, efectivamente, hubo una vulneración de los derechos deportivos y del debido proceso de estas personas. Por ende, el juez ordenó, en su sabia sentencia, revocar el fallo en primera instancia”, agregó el jurista.

A continuación, el fallo emitido por el Juzgado Segundo Civil del Circuito de Barranquilla:

Sentencia de revocatoria de... by Zona Cero