EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 4 horas
Cristian Ortega y el entrenador Ricardo Moreno.
Cristian Ortega y el entrenador Ricardo Moreno.
Foto
Zona Cero

Share:

Cristian Ortega, un camino olímpico marcado por la persistencia que le transmitió su mentor

Cristian estará en los Olímpicos compitiendo en el keirin y en velocidad masculina.

El orgullo de un entrenador con los logros de sus deportistas se podría comparar con lo que siente un papá cuando ve a su hijo logrando las metas que se propuso en la vida. Un ejemplo de ello es Ricardo Moreno, quien ha sido un guía en el difícil deporte del ciclismo para muchos jóvenes en el Atlántico.

Son varios sus pupilos, pero el que ha ganado mayor reconocimiento es el barranquillero Cristian Ortega, quien a sus 23 años será el primer ciclista del Atlántico que disputará unos Juegos Olímpicos en la rama de pista.

Cuando habla de Cristian, a Ricardo se le dibuja una sonrisa y saca pecho de todo lo que han vivido juntos, incluso, recuerda cómo fue la primera vez que este llegó al velódromo Rafael Vásquez.

Te puede interesar: Air-e pide a SIC investigar a generadores de energía por supuestas "prácticas restrictivas"

"La primera vez que Cristian llegó era un muchacho que tenía muy buena talla. Tú lo mirabas, con su estructura muscular y ósea, demostraba ser un muchacho con buenas condiciones para ser un niño que no hacía deporte de manera más seria. Hicimos una prueba, se puso el casco, se subió a la pista, comenzó y rodó de manera muy natural, como si toda la vida hubiese montado bicicleta", recordó Moreno.

Cristian Ortega fue exaltado por la Gobernación del Atlántico.

Eso fue en 2017, aún Cristian estaba conociendo todos los aspectos técnicos del ciclismo en pista. 

"Me caía, no teníamos los resultados que esperábamos en ese momento, pero nunca nos rendimos. Esa fue la clave. Poco a poco esos sacrificios dieron sus frutos, obteniendo triunfos en Panamericanos Juvenil, Campeonatos Nacionales Élite, donde yo me di cuenta que sí servíamos para esto", aseguró el pedalista.

Ortega, quien fue elegido por la Federación Colombiana de Ciclismo para competir en París 2024, fue al velódromo por consejo de un amigo, quien le veía detalles interesantes para un deporte tan exigente. 

"Yo hacía ciclorrutas para desestresarme de tanto estudio. Mi tía Vanessa me alquilaba la bicicleta. Así conocí a un muchacho que me sugirió ir al velódromo porque yo en cada semáforo que parábamos tenía que ser el primero en arrancar, tenía buen arranque. Después conocí a Ricardo y el resto es historia". 

Cristian Ortega es ciclista de velocidad.

Su primer torneo

Cristian Ortega participará en el keirin y la velocidad masculina en París 2024. Seguramente la adrenalina estará al mismo nivel, o posiblemente más, de la primera vez que compitió con su bicicleta. Un recuerdo que tiene fresco el entrenador Moreno.

"El primer torneo donde nosotros fuimos fue un Nacional Juvenil (en Medellín en 2017) donde cometimos todos los errores que se podían cometer para un niño que estaba comenzando. Cristian tenía meses apenas de estar entrenando e hizo cosas que hacíamos en el entrenamiento que no se debían hacer compitiendo. Me acuerdo que se cayó, se rompió una ceja y cuando la familia lo vio, unas tías se querían morir por verlo en el suelo, no querían eso para él, pero luego se les pasó y seguimos trabajando”, rememoró.

Te puede interesar: Oficializan nombramiento de Sebastián Guanumen como embajador de Colombia en Chile

Hoy Cristian Ortega es una de las caras importantes del ciclismo de pista para Colombia, pero su éxito de hoy se debe al gran aporte de su familia y de Ricardo Moreno, quien le enseñó prácticamente todo lo que sabe sobre este deporte.

"Lo describo como mi mentor, me ha enseñado muchas cosas desde los inicios y son elementos que todavía hoy le agradezco. Yo en este momento estoy en Medellín, pero me mantengo en contacto, el profesor me sigue haciendo sugerencia, me da consejos y es algo que todavía le agradezco, porque la mentalidad que tengo él me la enseñó y es la que me hace destacar en la selección". 

Fue campeón nacional de keirin.

Junto a Ortega estarán en París Stefany Cuadrado, Fernando Gaviria, Martha Bayona y Kevin Quintero.

Precisamente, el nombre de Quintero no es cualquiera, puesto que es el campeón mundial de keirin. Pues bien, perdió ante el barranquillero en los Juegos Deportivos Nacionales Eje Cafetero 2023.

Esa victoria es una de las grandes anécdotas de Ricardo: "Cristian venía de unos Panamericanos donde no le fue muy bien y empezamos a hablar, para que confiara en él nuevamente. Era darle a la parte psicológica, pintamos toda la prueba, definimos qué había que hacer y ante el campeón del mundo salió todo lo que planeamos. Fue muy bonito, porque es el primer gran triunfo en el que pude estar, porque los otros fueron por fuera".

Cristian, quien hace parte del programa de Deportista Apoyado, es uno de los tres atlanticenses que irá a los Olímpicos, junto a la bicicrosista Gabriela Bolle y la boxeadora Angie Valdez.