Carlos Bacca, con un doblete ante el Tolima, contribuyó a la clasificación de Junior a la final.
Carlos Bacca, con un doblete ante el Tolima, contribuyó a la clasificación de Junior a la final.
Foto
Cristian Mercado

Share:

Carlos Bacca, de estar casi fuera del Junior a ser goleador y finalista

El atacante de Puerto Colombia aspira a ganar su tercer título y su tercer Botín de Oro en el fútbol colombiano.

Las dos veces que Carlos Bacca ha quedado goleador del fútbol colombiano, Junior ha sido campeón. La primera fue en el Apertura 2010, contra La Equidad, donde metió dos goles en la final, y la segunda en el Finalización 2011, contra Once Caldas, en cuya serie marcó tres tantos.

Bacca encabeza tabla de artilleros de la Liga con 16 goles y anhela que se repita la historia de 2010 y 2011 cuando ganó el Botín de Oro y Junior dio la vuelta olímpica.

En esta oportunidad sería especial para el atacante porteño de 37 años, ya que ahora es el capitán de campo, algo que considera un honor.

“Yo estoy disfrutando, no todos los días se juegan finales, gracias a Dios he jugado varias tanto afuera como en Junior, y la experiencia te dice que las finales no se juegan, se ganan, porque siempre se va a recordar al campeón. Nos preparamos para eso y en lo personal venimos haciendo un gran torneo, la familia que hemos creado dentro y fuera del campo nos ha llevado a estas instancias y a Carlos Bacca a estar disputando nuevamente ser el goleador del torneo”.

A pesar de su nuevo rol como capitán del Junior, Bacca dice que se siente uno más de equipo, que lo más importante es el grupo que se ha armado y que ha llevado al Junior a pelear el título.

Bacca en la rueda de prensa previa al partido contra el Medellín.

Recordó lo difícil que fue para el grupo asimilar la derrota 3-1 ante Tolima en la primera fecha de los cuadrangulares y las palabras que les dijo el técnico Arturo Reyes.

“Tuvimos un revés duro en Ibagué, ahí nadie creía en este grupo, porque perdió el primer partido, pero recuerdo que el profe llegó al camerino y nos habló que nos levantáramos, que en tres días teníamos otra final, que esto iba a acabar en Barranquilla, que tuviéramos fe, que siguiéramos trabajando como equipo y el ambiente enseguida cambió, la fe siguió creciendo y en el último partido se demostró para qué estábamos hechos”.

Tampoco olvida el momento, antes de iniciar el campeonato, en que estaba casi fuera del Junior y cómo hizo para revertir la situación.

“Soy una persona de fe y perseverante, no soy de abandonar los sueños que tengo, cuando tomé la decisión con la familia de venir a Junior no fue fácil porque tenía posibilidades y ofertas de quedarme en Europa, pero veía que era el momento de venir al Junior porque me siento con fuerzas de aportarle a este club dentro del campo. Lastimosamente había tenido un mal semestre y por eso las dudas que había tanto de la afición como del cuerpo técnico. Fue duro porque había dejado todo para volver y saber que no iba a ser inscrito fue difícil. Tuve una charla con don Fuad (Char), le pedí sólo que me dejara hacer la pretemporada, que me dejara trabajar, que no quería abandonar el sueño de volver a Junior y terminar con ese semestre malo que había hecho. Las palabras de don Fuad fueron que hiciera la pretemporada y que trabajara fuerte y eso fue lo que hicimos. Después salió un comentario del doctor (Fernández) y después de ese día tuve una charla con el técnico (Hernán Darío Gómez), quien me llamó y me dijo que le habían dolido esas palabras. Me dijo que iba a ser parte del equipo, que siguiera entrenando como lo estaba haciendo y que sabía que le iba a dar muchas alegrías al Junior. Hoy estoy disfrutando de ese trabajo, de ese sacrificio, de esa fe y de la mentalidad loca que tengo de luchar por mis sueños y nunca lo voy a dejar de hacer”.

Por último, contó lo que significa para él llevar la cinta de capitán que portaron otros históricos del Junior como Gabriel Berdugo, Alexis Mendoza, Carlos Valderrama, Giovanni Hernández y Sebastián Viera.

“Para mí es un orgullo, un privilegio ser el capitán del Junior. Han pasado muchísimos jugadores históricos y con gran recorrido siendo capitanes y ahora tengo la oportunidad de llevar ese brazalete con mucho honor, seguir honrándolo y respetándolo como siempre lo hecho cuando era jugador y ahora que soy capitán defendiendo este escudo desde el minuto hasta el 95 en cada partido”.