Jimmy Saa, cantante.
Jimmy Saa, cantante.
Foto
Instagram @jimmy_saa

Share:

Jimmy Saa celebra 20 años de vida artística con su disco “Pacífico para todos”

Narra su historia personal y musical.

Jimmy Saa, el cantante conocido como el embajador del Pacífico colombiano, oriundo de Buenaventura, se destaca por la auténtica fusión de la rica tradición folclórica del Pacífico y la vibrante energía de la salsa, creando así una fusión única y cautivadora.

Antes de su éxito como solista, Jimmy Saa brilló como percusionista en orquestas de renombre nacional e internacional, como Polo y sus estrellas, La integración porteña, Octava dimensión, Piper pimienta, La suprema corte, Yuri Buenaventura y Grupo Niche.

En junio de 2003, Saa tomó la audaz decisión de iniciar su carrera como solista, presentando su álbum debut titulado "Tempestad" bajo la producción de Fonocaribe.

Este trabajo marcó un hito al fusionar de manera innovadora los géneros de salsa y folclore, conquistando rápidamente el gusto del público y logrando la venta de más de 30.000 copias en los primeros dos años.

Actualmente, continúa cosechando éxitos con temas destacados como "La primera dama", "Ola de la mar", "Tempestad" y "Saa libre".

‘Conflicto de Amor’ que ha sido un éxito a nivel mundial, pues ha enamorado a todos sus seguidores, hace parte de su segunda producción discográfica titulada “Golpe original” con el sello de Discos Fuentes, trabajo que se estrenó a finales del mes de junio de 2007; con temas reconocidos como: Bacosó (Remix), De boca en boca, Golpe de suerte, Mosaico folclore del Pacífico I, Maldita estupidez y donde también le rinde homenaje a grandes exponentes del folclore del Pacífico colombiano como Petronio Álvarez (El Cuco), Luís Enrique Urbano Tenorio (Peregoyo), y Mar kitos Micolta, entre otros

Igualmente, Saa recibió un merecido reconocimiento como Artista Revelación en 2007 de parte Discos Fuentes su casa disquera en ese momento, por el éxito en ventas del álbum “Golpe original”.

Nuevas melodías

Para retornar a sus raíces y hacer un homenaje a la música folclórica del Pacífico colombiano, Jimmy Saa inició durante el 2014 un recorrido por los municipios, corregimientos, veredas, cuencas y localidades a lo largo y ancho del Litoral Pacífico de Colombia, para investigar, captar y conocer nuevas melodías, ritmos y formas de música natural, con la finalidad de actualizar sus conocimientos en las melodías tradicionales.

Posteriormente en el 2018, inicia la grabación de su cuarta producción discográfica y la primera completamente folclórica, que lleva por título “Pacífico para todos” y en la que agradece a los colombianos por convertirlo, con su cariño, en un ícono de la salsa, fusión, folclore internacional, asumiendo hoy de la mano de su ritmo Pacífico, el reto de convertirse en un fiel exponente de nuestros ritmos folclóricos nativos colombianos.

Este trabajo musical iba a ser lanzado al mercado en 2020, pero debió ser suspendido.

Actualmente el artista junto a su equipo de trabajo, la Corporación Artística y Cultural Saa Musical y la Fundación Social Pacífico Para Todos, preparan el lanzamiento de este, su primer trabajo discográfico totalmente género folclore.

Será una recopilación de sus mayores éxitos en vivo en conmemoración a sus primeros 20 años de vida artística y el documental el embajador, que narra la historia personal y profesional de Jimmy Saa y contada por él, por sus familiares y sus amigos más cercanos.

Más sobre este tema: