Los capturados en los operativos por parte de la Dijin y la Fiscalía.
Los capturados en los operativos por parte de la Dijin y la Fiscalía.
Foto
Fiscalía.

Share:

"Habrían desplegado red de vendedores para chance fraudulento": Fiscalía sobre 'Los buena suerte'

Hubo varias capturas en la Región Caribe, entre ellas en el municipio de Soledad.

La Fiscalía General de la Nación entregó detalles sobre la desmantelación de la banda 'Los buena suerte', que estaría dedicada al chance ilegal y juegos de azar en departamentos de Atlántico, Magdalena, Bolívar y Sucre. 

"En diligencias realizadas en Fundación, Aracataca y Reten (Magdalena); Aguachica (Cesar), Soledad (Atlántico), San Pedro (Sucre) y El Carmen (Bolívar) fueron capturados 15 de los posibles integrantes de la organización. En los procedimientos fueron incautados tres armas de fuego, celulares, agendas donde eran registradas las ventas ilegales de chance, talonarios, planillas de control de ventas, tirillas con apuntes de loterías, boletas de rifas y colillas con manuscritos de chance ilegal", informó el ente acusador en un comunicado. 

La Policía leyendo los derechos a los capturados.

Según la Fiscalía,  los imputados  "habrían desplegado en diferentes municipios una red de vendedores, que diariamente ofrecía chance fraudulento con talonarios que no cumplían con las medidas de seguridad exigidas y hacían anotaciones de las apuestas de forma clandestina. Posteriormente, al terminar la jornada, un promotor recolectaba los dineros obtenidos y se los entregaba al ‘banquero’, quien llevaba la contabilidad de la comercialización y rendía cuentas a los cabecillas de ‘Good Luck’ (Buena suerte).

Lea también: CNE sí puede investigar campaña presidencial de Petro: Consejo de Estado. 

Así mismo precisó el ente acusador que "más de 1.200 actividades investigativas, entre interceptaciones telefónicas, inspecciones judiciales y extracción de información, evidenciaron que este entramado ilegal, desde 2021, obtuvo rentas ilícitas de hasta 1.200 millones de pesos y evadió el pago de impuestos al sector salud por concepto de la distribución de juegos de suerte de azar. Adicionalmente, se estableció que el chance era promocionado por redes sociales, aplicaciones de mensajería y voz a voz para extenderlo a más poblaciones de la Costa Atlántica". 

Por estos hechos, un fiscal de la seccional Atlántico imputó a los capturados, de acuerdo con su posible participación en los hechos, los delitos de concierto para delinquir, ejercicio ilícito de la actividad monopolística del arbitrio rentístico y utilización indebida de redes de comunicación.

Allanamiento de la Policía durante los operativos de capturas.

"Entre los investigados está Juan Rafael Mateus Andrade, señalado cabecilla y financiador principal de las apuestas ilegales; y Julio Alberto Polo Domínguez, quien sería el administrador o ‘banquero’ principal, responsable de coordinar los asuntos relacionados con las ventas y los gastos de toda la red", reveló la Fiscalía. 

Así mismo, reveló la Fiscalía, que "los otros judicializados fueron identificados como Lenis María Gómez Agudelo, Katy Yulieth Granados Maldonado, Camilo Alfonso Romero Mercado, José Eliécer Montaño Parra, Jhon Édison y Yerson José Montaño Medina, Neil Antonio Caro Elis, Adrián de Jesús Carranza García, Marta Cecilia Maldonado Romo, Hernán Enrique Chacón Miranda, Juan José García Moreno, Hernando Enrique Bohórquez Salgado y Said Yamal de Jesús Saker Muñoz. Ante la contundencia de los elementos de prueba, tres de los denominados ‘banqueros’ aceptaron los cargos. Se trata de Saker Muñoz, Romero Mercado, Carranza García y García Moreno".