“De las cifras que se manejan, de 10 empleos que se generan en el departamento, 2,69 son por el turismo”, sostuvo Carlos Martín-Leyes Durán, subsecretario de Turismo del Atlántico, al invitar a los barranquilleros este viernes al VI Salón de Proveedores para el Sector Hotelero y Gastronómico de Cotelco en la sede Country de Combarranquilla.
Al evento se espera asistan empresarios, empleados y personas vinculadas al sector de la hotelería, la gastronomía y el turismo, para conocer las nuevas propuestas en las líneas correspondientes a amenities, textiles y lencería, dotación para habitaciones, cocinas y restaurantes, tecnologías; alimentos y bebidas; decoración, entre otros. Además de instituciones educativas que ofrecen programas relacionados con hotelería y el turismo.
"En el departamento siempre estamos buscando eventos para que la ocupación hotelera en la ciudad crezca, para que los turistas se queden los fines de semana, para que las familias vengan, vayan a los centros comerciales, restaurantes, playas y museos”, añadió el funcionario.
Añadió que en "la VI versión del Salón de Proveedores de Cotelco se van a encontrar por lo menos 30 de las más diversificadas líneas de atención, promoción, oferta, tecnología, alrededor de todo el sector hotelero, la entrada es gratis y es a partir de las 9 de la mañana".
Otros eventos
El funcionario recordó que Barranquilla será la sede en el mes de agosto, "el 10 y el 11 del Congreso Nacional de Anato, con más de 500 participantes de toda Colombia, agencias de viajes, conferencias nacionales e internacionales, en el salón de convenciones Puerta de Oro”.
Carlos Martín-Leyes habló además de toda la oferta turística del departamento, que se promocionará en el Congreso de Anato.
En un repaso breve por los sitios turísticos, el funcionario invitó a mirar el departamento como destino turístico. En cuanto a cultura, Usiacurí con la casa museo de Julio Flórez; las artesanías de Galapa, que tienen que ver con madera y carnaval; la gastronomía de la región costera con la comida de mar; la playas para nadar y hacer deportes náuticos como Puerto Velero, que será la marina más grande con casi 500 amarres, y en cuanto a ecoturismo están las áreas protegidas en Usiacurí, los Rosales en Luruaco y El Palomar en Piojó.
Invitó a todos los atlanticenses el próximo 19 de agosto a celebrar el día del tití, en el caserío Los Límites, en Los Rosales, en el municipio de Luruaco.