El Presidente Gustavo Petro estuvo en Ayapel, Córdoba.
El Presidente Gustavo Petro estuvo en Ayapel, Córdoba.
Foto
Presidencia

Share:

“Si en La Mojana la gente quiere reubicación, tenemos que hacerla”: Petro

El Presidente visitó la zona afectada por el rompimiento en ‘Caregato’.

En su paso por la región de La Mojana, el Presidente Gustavo Petro avisó que ante la crisis actual por el rompimiento del dique 'Caregato' se hará un reasentamiento, pero voluntario.

“Si aquí (en La Mojana) la gente quiere una reubicación, nosotros tenemos que hacerla, y eso se llama Reforma Agraria. Y Sucre y Córdoba necesitan una Reforma Agraria”, dijo el mandatario desde Ayapel, Córdoba.

Petro afirmó que es clave adelantarse a que el agua siga invadiendo el territorio, mientras se resuelve el actual conflicto con el contratista de la obra en el dique.

Te puede interesar: ‘Operación tapahuecos’ ha recuperado 24,7 kilómetros de vías en Distrito de Barranquilla

“Podemos adelantarnos en eso, y la gente que se quiera reasentar hay que abrirle la puerta. Es voluntario, no es obligatorio. Es voluntario, pero usted tiene la ley del 2012 que le da la facultad de implementarla ya”, explicó.

 

Además, fue enfático contra la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo del Desastre (UNGRD) para que no tema tomar las medidas necesarias, pero con soluciones claras para los afectados. 

“A toda persona que he puesto en la UNGRD le ha dado miedo, porque es que se deja a las víctimas en los albergues, en las carreteras. Uno va al albergue y se producen problemas terribles, porque hay muchas familias metidas ahí. Miren lo de Mocoa. ¿Hace cuánto pasó lo de Mocoa? Y hoy no hay una sola casa para las víctimas”, explicó.

Te puede interesar: A $50 millones aumenta recompensa por responsables de muerte de policía en San Luis

“No es posible que nosotros hayamos visto hundirse la carretera que va a Pasto en el Cauca, el sur del Cauca, y los campesinos que estaban ahí hoy no tienen tierra desde que viven allí, y eso ya va para un año”, agregó.