El gobernador Verano visitó la vereda de Caimital.
El gobernador Verano visitó la vereda de Caimital.
Foto
Gobernación del Atlántico

Share:

Gobernador propone mesa técnica por calamidad pública en Caimital

En la mesa técnica participarán la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía de Malambo, Secretaría de Agricultura, Ministerio del Medio Ambiente.

El gobernador Eduardo Verano realizó una visita en la vereda Caimital, en Malambo, y propuso una mesa técnica por la declaratoria de zona de calamidad pública a raíz de la erosión y socavación del río Magdalena, que podrían generar una inundación.

El mandatario precisó que tras la evidente erosión fluvial en la zona se debe actuar de inmediato para vigilar y analizar cuáles serán las acciones a seguir. La mesa técnica se realizará este jueves 23 de mayo junto con la Alcaldía de Malambo y autoridades civiles y ambientales para hacerle frente a esta problemática histórica del municipio de la banda Oriental. 

"Hay que revisar, vigilar y tratar de ver cuáles son las medidas técnicas que tenemos que tomar. Por eso hemos convocado una reunión para el próximo jueves y queremos que todos los técnicos, tanto los de la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía de Malambo, Secretaría de Agricultura, Ministerio del Medio Ambiente, entre otros, tengamos la oportunidad de interactuar para tomar decisiones de cómo podemos prevenir que nos pueda suceder algo grave", anunció Verano de la Rosa. 

Te puede interesar: CNE sí puede investigar campaña presidencial de Petro: Consejo de Estado

La vereda Caimital fue declarada zona de calamidad pública.

Por su parte, la alcaldesa de Malambo, Yenis Orozco, expresó que "invitamos a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD) para que nos hagan acompañamiento y nos ayuden a buscar una pronta solución. Pero lo más importante es que vamos  aunar esfuerzos entre Gobernación del Atlántico y la administración municipal de Malambo para poder garantizarles a nuestros habitantes la protección que ellos requieren".

Nelson Oquendo, subsecretario de Prevención y Atención a Desastres del departamento, explicó que la problemática que se está presentando en la vereda de Caimital son cuatro kilómetros de ribera, los cuales tienen alrededor de 700 metros, que están comprometidos con una erosión bastante avanzada.

El paso a seguir, según Oquendo, es el de presentar todas estas situaciones y soluciones en la próxima mesa donde van a estar los técnicos de infraestructura, Prevención y Atención a Desastres, Cormagdalena, C.R.A. y el personal del Parque Industrial Pinza. 

La erosión afecta la vereda.

Te puede interesar: Nuevo modelo de Salud del Magisterio, a control preventivo de la Contraloría

"La idea es hacer un trabajo articulado cada uno desde sus capacidades para poder atender esta emergencia", expuso. 

Es de anotar que tras la declaratoria de calamidad pública en la vereda Caimital se informó que 70 hectáreas han sido atrasadas por el río Magdalena.

Más sobre este tema: